| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
El ministerio de educación avanza en la implementación de ESI y Plan ENIA en todos los niveles y modalidades


La provincia contará con un equipo y una línea de formación docente para desarrollar los contenidos del programa de Educación Sexual Integral (ESI) y el plan de Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA).

El Ministerio de Educación continúa trabajando para la implementación del programa de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles y modalidades, y en la continuidad del plan de Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA), en coordinación con los ministerios de Salud Pública y Desarrollo Social de la provincia del Chaco.

Así lo confirmó la nueva directora de Salud Educativa, Nadia Pietrobelli, quien señaló que se trabaja en la organización del equipo y en la planificación de una línea de formación docente para la continuidad de ambos programas vinculados a la salud sexual y reproductiva.

"En los últimos años el programa sufrió una pérdida de fuerza, pese a estar en vigencia desde 2008, debido al desfinanciamiento de la formación docente y la poca decisión política a nivel nacional. No se centró la energía para que la Educación Sexual Integral sea garantizada como un derecho”, señaló Pietrobelli.



Educación Sexual Integral, una política de Estado

“Una de las ventajas que tiene el programa es que la coordinadora nacional de ESI, Mirta Marina, fue confirmada en su cargo. Ella fue la autora de los lineamientos y estuvo a cargo desde la creación del programa. Hoy buscamos delinear un marco regulatorio para su efectiva aplicación. Es una política prioritaria en educación y es un eje que va a dar fuerza a toda la formación docente para su implementación en las prácticas educativas y escolares”, sostuvo Pietrobelli.

La directora de Salud Educativa señaló que también se continuará sosteniendo el Plan Nacional ENIA (Embarazo No Intencional Adolescente), que surge de una acción intersectorial entre los ministerios de Salud Pública, Educación y Desarrollo Social.

"Entendemos que el embarazo de niñas y jóvenes es una problemática social que atraviesa a toda esa franja etaria, y que están en riesgo. Por eso, vamos a continuar y ampliaremos la cobertura provincial. Hasta 2019 solamente se trabajó en los departamentos de San Fernando, Chacabuco y General Güemes, donde se registraron números urgentes, mientras que el ministerio de Desarrollo Social realizó su trabajo en centros comunitarios”, aseguró la funcionaria.




Fuente: Comunicación Chaco


Jueves, 16 de enero de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760919556