| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pymes
Las Pymes aplaudieron las reincorporaciones en el INTI y llamaron a la coordinación con la industria local
Así lo hizo Apyme mediante un comunicado en el que se apunta a "la obtención de divisas, fundamentales en la actual coyuntura".
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) destacó este miércoles la decisión del Gobierno de "comenzar la reincorporación de los más de 300 trabajadores despedidos del Instituto de Tecnología Industrial (INTI) durante la gestión de Cambiemos".

De acuerdo con lo que indicó la entidad en un comunicado: "En 2018, cuando se conocieron los primeros despidos, Apyme apoyó y difundió la lucha de los trabajadores, quienes resistieron los embates de una política que destruyó el trabajo y la industria nacional".

La decisión de Alberto Fernández, indicó la agrupación empresaria, "es coherente con un fuerte cambio de prioridades para poner en marcha la economía mediante un Estado activo, que promueve la recuperación del consumo interno y del entramado productivo nacional".

“Las medidas de fortalecimiento del sistema nacional de Ciencia y Técnica son necesarias y bienvenidas", indicó Apyme y deben vincularse "con las políticas productivas, en particular las destinadas al sector de las pequeñas y medianas empresas en todo el país".

La entidad sostuvo que "en articulación con las Pymes y la industria local, el INTI debe convertirse en un actor fundamental" para lograr "la obtención de divisas, fundamentales en la actual coyuntura, generando el conocimiento necesario para sustituir importaciones y lograr exportaciones con valor agregado".

El comunicado firmado por los directivos Eduardo Fernández (presidente), Julián Moreno (vicepresidente) y Juan José Sisca (secretario), dijo que "el INTI, como brazo tecnológico de la industria nacional, es fundamental para la recuperación de un proyecto de país con desarrollo autónomo e inclusivo, que apunte al crecimiento con equidad, la generación de empleo genuino y la mejora en la calidad de vida de toda la población".


Jueves, 16 de enero de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761773714