| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich anunció la reparación del monumento a los caídos en la Masacre de Margarita Belén

Además anticipó la construcción del parque temático Memoria, Verdad y Justicia. "La memoria colectiva es fundamental para garantizar la democracia y nunca más el terrorismo de Estado en Argentina", expresó.


Como parte de las actividades por el 43º aniversario de la Masacre de Margarita Belén, el gobernador Jorge Capitanich visitó, este jueves junto a autoridades y organizaciones de Derechos Humanos, el monumento a los caídos, ubicado sobre la ruta Nº 11.

En la oportunidad el mandatario anunció la pronta restauración del monumento a los caídos, que prevé inaugurar el próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además adelantó la construcción del parque abierto Memoria, Verdad y Justicia. “La memoria colectiva es fundamental para garantizar la democracia y nunca más el terrorismo de Estado en Argentina”, expresó.

Para ello también se gestionará con el gobierno nacional el financiamiento y las autorizaciones correspondientes para la utilización del predio ubicado sobre la ruta Nº 11. El objetivo del parque temático es la reivindicación de las y los caídos en Margarita Belén, como parte de la violación sistemática a los derechos humanos cometidos por la última dictadura militar que dejó 30 mil desaparecidas y desaparecidos en Argentina.

“Una masacre es una herida al pueblo imposible de cicatrizar, las militantes que murieron y desaparecieron en la Argentina fueron quienes soñaron y lucharon por un país mejor, con justicia social, independencia económica y soberanía política”, resaltó.

En ese sentido recordó el discurso del flamante presidente de la Nación Alberto Fernández en el que dijo “nunca más una violación sistemática del Estado de derecho, nunca más al uso indiscriminado de servicio de inteligencia, de jueces y fiscales para la persecución judicial y mediática y condenar a las personas, instaurando el odio”.

Desde la primera gestión de gobierno, Capitanich convirtió a los derechos humanos en una política de Estado, con instituciones que promuevan activamente su defensa, jerarquizando el área en Secretaria y convirtiendo al Estado provincial como querellante particular en las causas que estaban paralizadas.

FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

El ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras explicó que se avanzará rápidamente en un plan de restauración del Monumento. “En una primera etapa apuntamos a trabajar en el acondicionamiento del sector donde se encuentran emplazado el Monumento a las víctimas. Asimismo planificamos la construcción del Parque Abierto Temática de la Memoria que apuntará a unir el histórico monumento con el actual y así fortalecer este importante patrimonio histórico de la provincia”, indicó.

Acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras, la secretaria de Derechos Humanos y Género, Silvana Pérez, la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria Aníbal Ponti.



Fuente: Comunicacion Chaco


Jueves, 12 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER