| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
La Fuerza Aérea de Chile encontró restos del avión militar desaparecido en la Antártida


Se trata de esponjas que serían de los tanques de combustible. La aeronave perdió contacto con tierra en la madrugada del martes.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el hallazgo de esponjas que "podrían ser de los tanques de combustible" del Hércules desaparecido en la madrugada del martes.

La aeronave fue declarada siniestrada luego de que a las 00:40 horas de la víspera terminara su autonomía de vuelo, cuando se dirigía a una base chilena en la Antártida.




Y agregó: “El hallazgo fue realizado por el buque de bandera chilena Antarctic Endeavour e indicaría que podrían ser partes de los restos de las esponjas de los estanques internos de combustibles del C-130, estanques de alas, las cuales se están recuperando para ser trasladadas al continente a fin de hacer los peritajes correspondientes y determinar fehacientemente si corresponden al avió C-130 Hércules de la institución”.

En un contacto con la prensa, el comandante en jefe de la IV brigada aérea, Eduardo Mosqueira, indicó que en uno o dos días se podría confirmar el origen de los restos encontrados.

En tanto, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, referenció a través de su cuenta de Twitter un anuncio del ministerio de Defensa de su país respecto del hallazgo de artículos personales y restos compatibles con el avión.




“Las partes y objetos del avión estaban a aproximadamente 280 millas náuticas (518 km) de Ushuaia, Argentina. El barco de la Armada brasileña permanece en el área de búsqueda en acciones coordinadas con las autoridades chilenas y dos barcos del barco continúan recolectando restos”, agregó el jefe de Estado en una segunda publicación.

Estos son los primeros resultados del amplio operativo de búsqueda desplegado en la región. Cerca de 15 aviones y cinco barcos de distinto tamaño y nacionalidades participaban de la operación de búsqueda del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), dijo Mosqueira este miércoles en una rueda de prensa. Proveen asistencia a la FACH Argentina, Brasil, Estados Unidos, Israel, Perú, Reino Unido y Uruguay.

La aeronave militar de carga había despegado de la ciudad de Punta Arenas, en el continente americano, y se dirigía a la Base Antártica Presidente Eduardo Frei con 38 personas a bordo, incluyendo 17 tripulantes y 21 pasajeros, entre los que había tres civiles, en una misión de logística y mantenimiento, de acuerdo a las autoridades chilenas.

Como las condiciones climáticas y la visibilidad mejoraron en relación al martes, las labores de búsqueda se ampliaron a un área mayor a la zona en la que se perdió el contacto con el avión. Se trata de una superficie total de 960 km², de acuerdo a la FACH.

La búsqueda hizo foco en cuatro cuadrantes de búsqueda. "Cada uno son aproximadamente unos 240 kilómetros por unos 120. Estamos hablando de una distancia entre Santiago y Chillán, y el ancho de Chile”, dijo Mosqueira.

El miércoles, 69 familiares de quienes se encontraban en el avión llegaron a Punta Arenas para recibir actualizaciones del operativo de búsqueda en primera persona.

Nada se sabe aún sobre las causas de la presunta caída en el mar del Lockheed Martin C-130 “Hércules” de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), tras cumplirse su autonomía. Pero expertos aeronáuticos y militares consultados por el periódico chileno El Mercurio están tejiendo las primeras hipótesis.

La que más resuena es la de un posible “apagón total” del sistema eléctrico del avión, lo que habría dejado a la tripulación sin apoyo instrumental y sin capacidad de enviar una señal de emergencia. Esto explicaría que el avión haya desaparecido sin dejar rastro, ya que de haber encontrado una falla técnica o enfrentado un catastrófico temporal los pilotos habrían podido reportarlo.

Una segunda teoría citada por los expertos apunta a una posible falla en la propulsión, aunque menos probable ya que el C-130 puede volar con tres de sus cuatro motores turbohélice. Además, aplica la explicación anterior: esto habría sido reportado y la tripulación habría emitido una señala de emergencia.



Fuente: Minuto Uno / Infobae


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER