| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Cómo serán los microcréditos a “tasa bajísima” que impulsa el Gobierno para desendeudar a las familias


Con fondeo público, pero sin participación de la Anses, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, trabaja en una red de entidades no bancarias para llevar adelante los créditos que prometió Alberto Fernández
El sistema de créditos no bancarios que anunció el presidente Alberto Fernández en su discurso inaugural apuntará a financiar pequeños bienes de capital a modo de microcréditos, además de buscar refinanciar deudas de familias que enfrentan problemas para afrontar cuotas contraídas en estos años de tasas altas. El objetivo es que, con fondeo público, se puedan otorgar a tasas muy por debajo de las del mercado.

“Queremos un Estado presente, constructor de justicia social, que le dé aire a las economías familiares: por eso vamos a implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas”, dijo Fernández durante su discurso del martes ante la Asamblea Legislativa.

“Hoy nuestros compatriotas tomaron créditos para comprar alimentos y remedios o para pagar las facturas de los servicios públicos. Las abuelas y abuelos se endeudaron para comprar medicamentos y empezaron a comer menos y peor”, agregó el Presidente.

Es un sistema de créditos no bancarios como existe en todos los países de América Latina, va a ser a una tasa muy baja para máquinas, herramientas y bienes de capital

El proyecto está bajo la órbita de Daniel Arroyo, flamante ministro de Desarrollo Social que tiene también a su cargo el desarrollo de una tarjeta alimentaria con la que se busca financiar la compra de alimentos para menores de 6 años.

“Es un sistema de créditos no bancarios como existe en todos los países de América Latina, va a ser a una tasa muy baja para máquinas, herramientas y bienes de capital”, dijo Arroyo a Infobae. “El fondeo va a ser público, sin participación de la Anses”, agregó.

Según un funcionario del área económica del nuevo Gobierno, el objetivo es permitir reactivar “desde abajo” pequeños microemprendimientos o de autoempleo, pero también atacar el sobre endeudamiento de familias que no tienen acceso al sistema bancario.

Hemos detectado familias de sectores populares endeudadas a tasas de hasta el 25% mensual.

“Hemos detectado familias de sectores populares endeudadas a tasas de hasta el 25% mensual que se endeudan por $4.000 o $5.000 para llegar a fin de mes, y el objetivo es sustituir el crédito caro por crédito mucho más barato para sacarlos de esa situación que reduce su ingreso disponible”, comentaron.

Desde la cartera de Arroyo no pudieron precisar por ahora cuál será el monto total asignado al programa, ni la fecha de inicio. La tasa de interés no superaría el 3 por ciento.

El nuevo Gobierno busca evitar el fondeo de la Anses porque las tasas de rendimiento que tiene que obtener el organismo que ahora está en manos del ex Banco Central Alejandro Vanoli resultan excesivas. De hecho, una de las críticas de la nueva administración al Gobierno de Cambiemos es que los créditos fondeados por el organismo previsional cobraban tasas del 50% anual.

Según pudo averiguar Infobae, la distribución de los préstamos se hará a través de mutuales, cooperativas, cajas de crédito y hasta asociaciones civiles, que están siendo coordinadas desde la cartera de Desarrollo.




Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER