| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Cómo serán los microcréditos a “tasa bajísima” que impulsa el Gobierno para desendeudar a las familias


Con fondeo público, pero sin participación de la Anses, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, trabaja en una red de entidades no bancarias para llevar adelante los créditos que prometió Alberto Fernández
El sistema de créditos no bancarios que anunció el presidente Alberto Fernández en su discurso inaugural apuntará a financiar pequeños bienes de capital a modo de microcréditos, además de buscar refinanciar deudas de familias que enfrentan problemas para afrontar cuotas contraídas en estos años de tasas altas. El objetivo es que, con fondeo público, se puedan otorgar a tasas muy por debajo de las del mercado.

“Queremos un Estado presente, constructor de justicia social, que le dé aire a las economías familiares: por eso vamos a implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas”, dijo Fernández durante su discurso del martes ante la Asamblea Legislativa.

“Hoy nuestros compatriotas tomaron créditos para comprar alimentos y remedios o para pagar las facturas de los servicios públicos. Las abuelas y abuelos se endeudaron para comprar medicamentos y empezaron a comer menos y peor”, agregó el Presidente.

Es un sistema de créditos no bancarios como existe en todos los países de América Latina, va a ser a una tasa muy baja para máquinas, herramientas y bienes de capital

El proyecto está bajo la órbita de Daniel Arroyo, flamante ministro de Desarrollo Social que tiene también a su cargo el desarrollo de una tarjeta alimentaria con la que se busca financiar la compra de alimentos para menores de 6 años.

“Es un sistema de créditos no bancarios como existe en todos los países de América Latina, va a ser a una tasa muy baja para máquinas, herramientas y bienes de capital”, dijo Arroyo a Infobae. “El fondeo va a ser público, sin participación de la Anses”, agregó.

Según un funcionario del área económica del nuevo Gobierno, el objetivo es permitir reactivar “desde abajo” pequeños microemprendimientos o de autoempleo, pero también atacar el sobre endeudamiento de familias que no tienen acceso al sistema bancario.

Hemos detectado familias de sectores populares endeudadas a tasas de hasta el 25% mensual.

“Hemos detectado familias de sectores populares endeudadas a tasas de hasta el 25% mensual que se endeudan por $4.000 o $5.000 para llegar a fin de mes, y el objetivo es sustituir el crédito caro por crédito mucho más barato para sacarlos de esa situación que reduce su ingreso disponible”, comentaron.

Desde la cartera de Arroyo no pudieron precisar por ahora cuál será el monto total asignado al programa, ni la fecha de inicio. La tasa de interés no superaría el 3 por ciento.

El nuevo Gobierno busca evitar el fondeo de la Anses porque las tasas de rendimiento que tiene que obtener el organismo que ahora está en manos del ex Banco Central Alejandro Vanoli resultan excesivas. De hecho, una de las críticas de la nueva administración al Gobierno de Cambiemos es que los créditos fondeados por el organismo previsional cobraban tasas del 50% anual.

Según pudo averiguar Infobae, la distribución de los préstamos se hará a través de mutuales, cooperativas, cajas de crédito y hasta asociaciones civiles, que están siendo coordinadas desde la cartera de Desarrollo.




Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER