| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Bullrich: “le dejamos al país el mejor Sistema de Seguridad de Fronteras de toda América”


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con los jefes de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, y de la Prefectura Naval, Eduardo Scarzello, presentó el Sistema de Vigilancia Inteligente de Fronteras, que tiene como objetivo principal fortalecer el control de la frontera norte a través de la incorporación de tecnología de punta en materia de vigilancia y procesamiento de información. Será operado en su totalidad desde la Sala de Situaciones de esta Cartera, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Argentina, ahora, tiene el Sistema de Fronteras más inteligente, más moderno y con más capacidad de control, no solamente de América Latina, sino en toda América”, comenzó la ministra Bullrich.

Además, la presentación del Sistema contó con la presencia del secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig, los subsecretarios de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, y de Gestión Administrativa, Martín Siracusa y uniformados de la Prefectura y Gendarmería que hicieron una demostración de cómo funciona el Sistema explicando cada etapa y su función.

“Nos ha costado casi 4 años de trabajo, con instalaciones en todas las torres, la instalación de las cámaras, los guardacostas y la formación de una gran cantidad de personal de Prefectura y Gendarmería, que hoy son expertos en este sistema y lo manejan con mucha capacidad”, siguió la jefa de la Cartera de Seguridad en nuestro país.

Este Sistema, que se implementará en cuatro puntos estratégicos de ingreso de drogas al país: La Quiaca, Aguas Blancas, Salvador Mazza y Puerto Iguazú, combina la acción de sensores fijos (cámaras de visión diurna y nocturna, y radares de hasta 5 kilómetros de cobertura) instalados en 11 torres de vigilancia desplegadas a lo largo de la frontera y sensores móviles terrestres y aéreos.

“Es un proyecto integrado que pudimos llevar adelante con la Gendarmería Nacional, que preparó a muchos oficiales específicamente para esto, y con la Prefectura Naval Argentina, que está a cargo de la zona de Puerto Iguazú y de los guardacostas”, explicó el secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig.

Con su implementación se incorporan, además, cámaras lectoras de patentes en vías de ingreso al país y circulación clave. Los sensores fijos y estas cámaras actúan las 24 horas los siete días de la semana y transmiten los datos que recogen en tiempo real a los Centros de Comando y Control central de cada sitio, donde se genera un cuadro de situación unificado.

“Esto ha permitido elevar muchísimo la productividad de la zona de seguridad en Fronteras, donde hemos desplegado este sistema de tecnología”, aseguró el subsecretario de de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos. “Nosotros semanalmente, desde el Ministerio, trabajamos con las áreas operativas de Gendarmería y Prefectura, medimos la productividad del sistema, elevamos reportes mensuales al ministerio y a Presidencia. El año pasado en dos de estos puntos fijos (Aguas Blancas y La Quiaca) se ha logrado hacer 2.000 visualizaciones. Éstas, casi 900, fueron identificadas como sospechosas, que derivaron en 600 operativos efectivos con 400 detenidos por contrabando, narcotráfico e infracciones migratorias”.

Este cuadro de situación unificado permitirá la detección e identificación de blancos en el área de cobertura a través de la configuración de un sistema de alarmas automático. También, la información que recogen los sensores móviles puede ser también integrada al cuadro de situación unificado en cada centro de Comando y Control, ampliando el área de cobertura del sistema en cada sitio.

“Por eso reitero, estamos muy orgullosos de terminar esta gestión dejándole al país, a los argentinos, el mejor Sistema de Fronteras de toda América”, concluyó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

A su vez, cada uno de estos Centros de Comando y Control ubicados en los cuatro puntos antes mencionados transmiten en tiempo real la información a la Sala de Situaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, que puede así monitorear la frontera de manera remota.





Fuente: Prensa – Ministerio de Seguridad de la Nación


Miércoles, 4 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761872380