| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
No al derroche: autoridades de SAMEEP brindaron una charla de concientización en la UTN

Autoridades de la empresa estatal explicaron el proceso de potabilización y la situación actual de los ríos ante alumnos y alumnas de la UEGP Nº 48 "Luis F. Leloir" y de la EET Nº 21 "Gral. Manuel Belgrano".



Autoridades de Sameep expusieron, en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sobre la potabilización del agua y la actualidad de los ríos ante docentes y alumnos y alumnas de 4to y 5to de la UEGP Nº 48 "Luis F. Leloir” y de la EET Nº 21 "Gral. Manuel Belgrano".

Los cursos ya habían participaron de las recorridas en las plantas potabilizadoras en el marco del programa ´No al Derroche´, que se implementa con la colaboración del Centro Mujer ´Bettina Vásquez´.

La charla fue encabezada por el presidente de Sameep Claudio Westtein, acompañado por el vocal Omar Rodríguez, el gerente General Matías Arce, el gerente Ricardo Requena y la arquitecta Anabella Schuster por la gerencia de Planificación, y los ingenieros Aníbal Aquino y Sebastián Prado Lima por la gerencia de Producción y Transporte.

De esta manera cerró año del programa educativo. “El objetivo es tomar conciencia sobre el cambio climático y los trabajos paliativos que se hacen para contrarrestar la situación de bajante y corrimiento de los ríos que sufrimos. Así garantizaremos el acceso al agua potable a las futuras generaciones y llegaremos al 98% de agua potable a la provincia", explicó Westtein.

Además detalló los trabajos realizados de la empresa ante las emergencias hídricas, con el aporte a través de los equipos de bombeo y los sistemas cloacales como desagües de los líquidos pluviales, dado que se vieron saturados los métodos de escurrimiento.

Respecto al corrimiento del río Bermejo se trabajó junto a la Administración Provincial del Agua y Vialidad Provincial para mejorar el sistema de toma de agua y salvaguardar la infraestructura. “En este momento trabajamos para mejorar las situaciones de las bajantes que nos obligan a acrecentar las tareas debido a que aumentan los niveles de sedimentos vegetales", sostuvo.

“Este año atravesamos muchas dificultades como consecuencia del cambio climático, que demuestras que el personal está capacitado para garantizar agua de calidad y en cantidad”, agregó.

Aquino expuso sobre la situación de los puntos de captación de agua cruda ubicados en el río Paraná, Bermejo y Paraguay. "Todas las escuelas que visitan la planta se llevan una realidad del trabajo que hace a los distintos procesos y que aparece en los libros de forma muy estática, con estos recorridos y charlas propiciamos que conozcan la dinámica de trabajo y las situaciones cotidianas", resaltó.

El gerente General Matías Arce explicó el problema a nivel hídrico por el caudal bajo de los ríos que complica la extracción de agua cruda para potabilización como el caudal del río Bermejo que dejó la toma sin agua, el del Paraná que dificulta su extracción y el abastecimiento del área Metropolitana que tiene sus tomas sobre el riacho Barranqueras con una bajante histórica.

“Se espera que los jóvenes puedan transmitir el mensaje del uso racional del agua de lo que cuesta potabilizar y de la importancia de controlar las pérdidas a toda la comunidad", subrayó.

La profesora Florencia Delgado destacó la importancia del trabajo de concientización con alumnos y alumnas de los diversos colegios y establecimientos educativos."Los chicos están interesados porque son cuestiones que pasan cotidianamente, se habló de la bajante del río, los cortes y por qué teniendo el río Paraná cerca hay lugares en la provincia donde no hay agua", indicó.





Fuente: Comunicación Chaco


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER