| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Divisiones formativas de fútbol
Proceso 2024: Sarmiento inicia un proceso para potenciar a sus inferiores


Con 50 futbolistas divididos en dos categorías (Sub-20 y Sub-17) este martes 12, el Club Atlético Sarmiento pone en marcha “Proceso 2024”, un proyecto que apunta a potenciar el gran trabajo que vienen realizando las divisiones inferiores del Decano, con el objetivo de lograr, en 5 años con un plantel de primera conformado principalmente por jugadores surgidos en la institución.

Los trabajos que forman parte del proyecto “Proceso 2024” fue presentado por la Coordinación del Fútbol Amateur, que conduce Raúl Eric Acosta. “Se trata de un trabajo confeccionado durante un largo tiempo, que cuenta con el aval de la Comisión Directiva, la Sub-Comisión de Fútbol y la Coordinación General de Fútbol Profesional, a cargo de Raúl Valdez.

“La idea es dar otro salto de calidad en el trabajo que se viene realizando con los chicos. Más y mejores entrenamientos, exámenes clínicos y nutricionales, concentraciones, suplementación, análisis de vídeos, gimnasio y trabajos en varios turnos, utilizando a máximo la infraestructura y estructura del club”, señaló el dirigente Juan “Pacha” Ramírez, en la presentación de la ambiciosa iniciativa.

La presentación del proyecto se realizó en la Sala de Conferencia del Estadio Centenario, y contó con la presencia de dirigentes, entrenadores, profesores, coordinadores, jugadores y profesionales de diferentes áreas que trabajarán en la iniciativa. La jornada estuvo encabezada por el coordinador del fútbol Amateur Eric Acosta; el coordinador del Fútbol Profesional, Raúl Valdez; el director técnico del plantel profesional, Adrián Tosseto; el dirigente, Juan “Pacha” Ramírez; y la licenciada Karina Cerquand; quien en una breve charla dio sus apreciaciones sobre la importancia de este proyecto y el rol de su especialidad.


ARRANCA EL 12 DE NOVIEMBRE

El proyecto “Proceso 2024” comenzará este martes 12 de noviembre en el predio del estadio Centenario y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), respectivamente.

En esta primera etapa contará con 50 chicos divididos en dos categorías, Sub20 (con chicos nacidos en 2000, 2001 y 2002) y Sub-17 (con los nacidos en 2003, 2004 y 2005). En su mayoría, son chicos que estuvieron y en los planteles que compitieron en los torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde el Aurirrojo tuvo y tiene un año más que destacado.

“Los chicos fueron seleccionados por los técnicos y profesores de las distintas categorías. Cada plantel tiene 25 jugadores de los cuales se genera una gran expectativa en el seno de la directiva por sus condiciones, compromiso y valores desarrollados durante el presente año”, destacó el coordinador general de fútbol profesional, Raúl Valdez.

A su turno, “Pacha” Ramírez destacó la amplitud de “Proceso 2024”. “El objetivo es cubrir y brindar todos los aspectos de un profesional en este deporte. Por ello, la Comisión Directiva realizará un gran esfuerzo para concretar todos los pasos que deben darse para llevar a cabo el trabajo, desde exámenes nutricionales y clínicos, hasta concentraciones, suplementación, una correcta ingesta de alimentos y la hidratación adecuada, la cual será indicada por los profesionales que van a formar parte del proyecto”, destacó.

Además “están previstos que los chicos realicen varios encuentros con equipos de otras provincias, pero además visitando el interior del Chaco, con el fin de darles rodaje y permitir observar valores que a futuro puedan formar parte de este proyecto”, agregó.

Por último, el coordinador de Fútbol Amateur, Raúl Eric Acosta dio detalles de los profesionales que van a trabajar en las diferentes áreas del proyecto. “Los equipos de trabajo estarán encabezados por: el doctor Nicolás Ivancovich en el área Médica, la licenciada Karina Cerquand en Nutrición, Rodolfo Barrios y Ricardo Denaro en análisis y software de vídeos, Raúl Valdez en el área de coaching; en tanto que el director del Colegio de Árbitros de la Liga Chaqueña, Ramón Alfredo Velázquez estará en el área de Reglamentos”.

En cuanto a los entrenamientos, “los espacios específicos estarán a cargo de los profesores Mariano Basualdo, Juan Carlos Rolón y Ariel Matienzo con la coordinación del profesor Fabián Enrique en la preparación física. Y en la parte técnica, táctica y estrategias el coordinador será Eric Acosta, quien estará escoltado por los entrenadores Marcelo Paiva, Miguel Paiva, Sebastián Guerrero, Maximiliano Arévalo y Maximiliano Plenk,

“Este trabajo a largo plazo iniciado hace algunos años, además de mostrar a un equipo protagonista que fue de menor a mayor en el Federal A, crece en las divisiones inferiores y eso se refleja en los resultados. En cada temporada, hay cada vez más jugadores chaqueños en el plantel superior, algo que nosotros denominamos ‘Raza Chaco’”, señaló Ramírez.

“Con el proyecto ‘Proceso 2024’, el gran objetivo es que en dentro de un lustro, podamos contar con un equipo de primera división con futbolistas formados en el club, algo que además de un anhelo es un deseo de toda la familia sarmientista”, finalizó el dirigente.





Fuente: Prensa Club A. Sarmiento


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER