| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Elecciones en Salta: Gustavo Sáenz se impone por una amplia mayoría
El candidato del Frente Sáenz Gobernador consigue un contundente triunfo en los comicios. Sergio “Oso” Leavy, del Frente de Todos, ocupa el segundo lugar
Cerraron los comicios en Salta. En la última elección del año el candidato del Frente Sáenz Gobernador, Gustavo Sáenz y el del Frente de Todos, Sergio “Oso” Leavy, son los que tienen mayores chances de ganar los comicios. El actual mandatario, Juan Manuel Urtubey, termina su gestión después de 12 años al frente del gobierno salteño.

Con el 92,62% de las mesas escrutadas, Sáenz se impone con el 54,16% frente al 25,29% que logra Leavy. Olmedo ocupa el tercer lugar con el 15,79%, López llega al 2,49% y queda en el cuarto escalón, y Fernández queda en el último puesto con el 2,27%.

Después de ganar en las PASO con el 42,81% de los votos Sáenz es el favorito para quedarse con el triunfo en las elecciones de este domingo. El Frente de Todos sacó el 32,22%. De esos votos, 163.527 fueron para Leavy, que ganó la interna con un 74,23%, mientras que el actual vicegobernador de la provincia, Miguel Isa, obtuvo un 25,76%.

Leavy e Isa se movieron en tándem en el camino que unió las PASO con las elecciones generales comprometiéndose para mostrar que estaban unidos y seguían el camino marcado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner a nivel nacional.

Según las encuestas que manejaban en el búnker de Sáenz, actual intendente de la ciudad de Salta, este domingo podrían ganar la elección por cerca de 30 puntos. Esperan una victoria aplastante frente a la unidad del una parte del peronismo salteño.

Los salteños eligen a su nuevo gobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales. Un total de 1.034.310 electores fueron habilitados para votar en las 453 escuelas que se abrieron para llevar adelante la elección.

Las elecciones provinciales en Salta se realizan a través del Sistema de Boleta Única Electrónica, cuestionado por distintas fuerzas políticas, que lo consideran vulnerable. Desde el PJ denunciaron que las elecciones “podrían estar viciadas de nulidad por irregularidades y fallas informáticas”.

"En caso de ser necesario recurriremos al Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD) de la OEA para que tome cartas en el asunto", explicó el apoderado del PJ, Jorge Landau.

En un comunicado informó "desde los primeros minutos que comenzó a fluir la gente por las mesas de votación dispuestas en todo el territorio" de Salta "los fiscales y técnicos informáticos del PJ/FdT notaron distintas irregularidades que inmediatamente pusieron en conocimiento de la Justicia con competencia electoral".

“Padrones pegados atrás de la mesa de votación, irregularidades con el voto de los no videntes, intimidaciones a nuestros fiscales generales, amenazas a votantes de Sergio “Oso” Leavy antes de entrar y a la salida de emitir el sufragio y la vulnerabilidad del software del sistema de voto electrónico podrían ser causales para pedir la nulidad de los comicios en Salta”, agregaron desde el PJ.

Además de Sáenz y Leavy, en la elección compiten Pablo López, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U); el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador; y Elia Fernández, del Frente Grande.

El traspaso de mando

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, adelantó que mañana espera reunirse con quien resulte electo hoy para sucederlo con el fin de comenzar el proceso de transición, y detalló que deja “una provincia ordenada y fiscalmente equilibrada”.

"Mañana a la mañana espero reunirme con el gobernador o la gobernadora electa, y poder empezar lo más rápido posible el proceso de transición", expresó el mandatario salteño, quien sostuvo que la provincia aún tiene "deficiencias en términos de pobreza estructural y falta de empleo, producto de políticas económicas adversas" que, según dijo, "lamentablemente desde la provincia" no pudieron "torcer".

Urtubey formuló estas declaraciones tras emitir su voto en la escuela 4317 “Teniente Coronel Calixto Gauna”, de la localidad de Finca Las Costas, en el marco de las elecciones que se desarrollan en la provincia para definir a su sucesor, luego de 12 años de gestión.

Asimismo, sostuvo que vive este momento “con una enorme alegría”, como “una etapa nueva” que se abre a partir de ahora. "Esta noche, los salteños vamos a tener un nuevo gobernador electo. Esperamos que la gente pueda votar con toda la libertad y la alegría”, afirmó. Luego, agregó: “Salta ha avanzado en institucionalidad”.

En tanto, señaló que termina su mandato “en el marco de una crisis nacional muy fuerte, lo que condiciona la agenda del trabajo y la lucha contra la pobreza”.Respecto a la pobreza dijo que "lamentablemente hoy es una materia pendiente en toda la Argentina y mucho más en el norte, por la inequidad histórica”.




Fuente: Infobae


Domingo, 10 de noviembre de 2019
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER