| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Oficial: 40 mil hinchas de Colón se trasladaron a Paraguay para ver la final de la Copa Sudamericana
Los datos los entregó la oficina de migraciones del país que albergará el partido definitorio.
El furor es incontrolable. Una marea de personas vestidas de rojo y negro. Colón trasladó una verdadera multitud hacia Asunción para vivir la final de la Copa Sudamericana. Los datos oficiales hablan de que un total de 39.226 fanáticos del equipo de Santa Fe cruzaron la frontera rumbo a Paraguay, al menos hasta dos horas y media antes del inicio del encuentro.

El Sabalero jugará desde las 17.30 en el Estadio La Nueva Olla contra Independiente del Valle de Ecuador para levantar por primera vez un título en su historia y nadie se lo quiso perder. La oficina de movimiento migratorio del país vecino informó que 28.214 argentinos cruzaron la frontera por Puerto Falcón, otros 5.510 pasaron Encarnación, 2.545 lo hicieron por Ita Enramada y 1.382 por Yacyretá. Mientras que al aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción arribaron 1.575 simpatizantes.

El censo del 2010 dictaminó que en la provincia de Santa Fe vive una cifra superior a las 3 millones de personas, por lo que jugando con los números bien podría decirse que más del 1% de esa provincia decidió acompañar a Colón en uno de los éxodos deportivos más imponentes de la historia y que es analizado por representantes del Guinness World Records.

“Va a ir gente de los récords Guiness porque es el mayor éxodo para jugar un partido de fútbol de un país a otro”, advirtió el entrenador del Sabalero Pablo Lavallén durante los días previos al encuentro.

Está claro que no todos los casi 40 mil hinchas que pasaron a Paraguay salieron de Santa Fe –hubo algunos que viajaron desde China, inclusive–, pero sí una buena porción salió desde uno de los sitios más poblados de Argentina. Este movimiento de personas significaría más de la totalidad de habitantes que tienen 4 de los 19 departamentos de Santa Fe según el censo del 2010: Garay (20 mil), 9 de Julio (29 mil), San Javier (30 mil) y San Justo (40 mil).

Dentro de las miles de historias mínimas que giran en torno a este trascendental partido en la historia de Colón, la que más se viralizó es la de Jorge Nini, quien salió con su bicicleta el miércoles desde San Javier y luego de recorrer más de 700 kilómetros en tres días arribó a Asunción, donde fue recibido por las autoridades de ese país. “¡Bienvenido al Paraguay! El ciclista Jorge Nini, fanático de Colón, registró su ingreso al país en Puerto Falcón y ya va rumbo al estadio para presenciar la final única de la Sudamericana”, informaron desde las redes oficiales de migraciones. Según se conoció, la Conmebol le regalará la entrada para el partido.









Fuente: Infobae.


Sábado, 9 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER