| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La final de la Copa Libertadores se jugará el sábado 23 en Lima, Perú
Por segundo año seguido, la Conmebol debió cambiar la sede del partido decisivo de la Copa Libertadores y esta vez se va a jugar en el estadio Monumental de Lima, el 23 de noviembre a las 17 de la Argentina (15 local). O sea, se modificó la ciudad y se mantuvo el día previsto originalmente. La decisión se tomó después de una larguísima reunión en Paraguay y tras el acuerdo de los clubes Ríver y Flamengo.

La idea original de la Conmebol, que la expuso mediante Alejandro Domínguez en el cónclave con los demás presidentes – Rodolfo D’Onofrio y Chiqui Tapia, por la AFA, incluidos – fue que River y Flamengo se enfrentaran el 23 en Asunción, en La Nueva Olla, pero esa opción fue desestimada. Entonces apareció Medellín como segunda posibilidad, con Lima también metida en la disputa y hasta con Miami terciando con su poder económico.

Después de las primeras cuatro horas de conversaciones – Sebastián Moreno, titular de la ANFP chilena, fue el último en llegar por una cuestión de vuelos – en las que no hubo acuerdo, la definición pasó a un cuarto intermedio y ahí sí llegó la decisión de elegir el estadio Monumental, con capacidad para 80.093 personas (o sea, habría 31.428 lugares más ya que la capacidad del estadio Nacional de Santiago es de 48.665).

Indudablemente, las definiciones de la Copa no tienen paz. Después de todo lo que pasó el año pasado con el superclásico, que se terminó definiendo en el Santiago Bernabéu, ahora fue el estallido social que sacude Chile desde el 18 de octubre lo que llevó a esta situación. El estadio Nacional de Santiago había sido elegido en agosto del año pasado para la primera final única de la historia, pero es imposible organizar algo así en medio de lo que sufre Chile.

A pesar de los millonarios contratos firmados y de la gran inversión que hizo Chile para recibir esta final, y más allá de que la semana pasada Cecilia Pérez, ministra de Deportes trasandina se mantuvo firme para que se jugara en el Estadio Nacional de Santiago, las manifestaciones que se mantienen en Chile impidieron que River y Flamengo definan al campeón en un contexto tan complicado. De hecho, el lunes se intensificaron las advertencias de un bloqueo a los accesos del estadio si finalmente la finalísima se jugaba ahí.

Con Rodolfo D’Onofrio presente en Luque, junto a Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Chiqui Tapia (titular de la AFA) y los principales dirigentes de Flamengo, la Confederación Brasileña de Fútbol y la ANFP chilena, hubo acuerdo y el equipo de Gallardo buscará el bicampeonato en Perú, donde justamente empezó el camino en la actual edición de la Copa.

Si el año pasado fueron los piedrazos al micro de Boca que impidieron que la Copa se entregara en el Monumental, ahora es el estallido en Chile lo que provocó que la Conmebol cambiara la sede de la final por segunda edición seguida. Una sede que había sido elegida en agosto del 2018.




Fuente: ole.com.ar / Chaco Día por Día


Miércoles, 6 de noviembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER