| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Juicio por Jurados: gobierno y comunidades aborígenes avanzan en el protocolo


Por lineamiento del gobernador, Domingo Peppo, el ministro de Gobierno, José María Quirós, recibió a la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Grilllo, y a representantes de los 3 pueblos indígenas reconocidos en la provincia: toba, wichí y mocoví.

Participaron del encuentro por la Oficina de Coordinación de Juicio por Jurados: Carola Borchichi Chavez, Analí Coronel, Natalia Barsesa y Fernando Lockett. De parte de los pueblos originarios: Elizabeth González, coordinadora integral de los pueblos indígenas del Poder Judicial; Claudio Marcelo Moreyra, líder de la etnia wichí; Adriana Rodríguez, de la Secretaría de Derechos Humanos; Florencio Ruiz, referente moqoit; Gustavo Mendoza, líder religioso de la etnia qom; Mónica Caballero, perteneciente a la etnia qom e integrante del Comité de Prevención de la Tortura, en asuntos indígenas; Egidio García, vicepresidente del Comité de Prevención de la Tortura. En representación técnica del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), la doctora Liliana Llanos; también estuvo presente la titular de la oficina de Juicio por Jurados del Poder Judicial, Silvana Diez, la segunda al mando, Graciela Serial; y Rosario Eugee, integrante de la Cátedra Libre de Derecho Indígena de la Facultad de Derecho de la UNNE.

“Venimos trabajando junto a los pueblos originarios desde hace mucho tiempo, por un pedido del propio gobernador de la provincia. El Ministerio de Gobierno trabaja en la implementación de un hecho histórico como lo es el Juicio por Jurados , y en ese marco es que mantenemos reuniones con distintos actores que desempeñarán sus papeles en esta novedad judicial para el Chaco”, resaltó Quirós.

“Nos abocamos a la tarea de generar u espacio con el aporte de todas y de todos, buscando encontrar un lineamiento para poder para formular de la mejor manera la consulta previa enmarcada en la normativa. Este es el principio de un trabajo que trasciende a las personas y que se adoptó como política de Estado. Estamos recorriendo un camino nuevo y por eso necesitamos el aporte y la participación de todos los actores involucrados. Es sumamente importante tener la presencia en la mesa de todos los estamentos gubernamentales y puntualmente de los representantes de las instituciones que tienen que ver con los pueblos indígenas”, explicó el ministro de Gobierno.

Una rápida respuesta a un pedido del pueblo indígena

La coordinadora integral de los pueblos indígenas del Poder Judicial, Elizabeth González, dijo: “esta reunión fue la respuesta a un pedido de los hermano líderes de los pueblos qom, moquoit y wichí para que pudiéramos concretar la operatividad de ser parte del Juicio por Jurados, algo tan importante para la comunidad chaqueña. Estoy agradecida al ministro Quirós por la convocatoria, para poder dialogar con los representantes de los pueblos indígenas y de todas las personas que trabajan en el Juicio por Jurados, acompañó también la Cátedra Libre de Derecho Indígena de la Facultad de Derecho de la UNNE”.

“Para nosotros fue una reunión muy exitosa porque pudimos plantear nuestra cosmovisión y de qué manera implementar lo que va a ser la consulta para nuestros pueblos indígenas. Además avanzamos en poder armar los spots publicitarios de la consulta en nuestras propias lenguas, reconocidas oficialmente. El Chaco es pionero en las cuestiones indígenas, esto es para sentirse orgullosos, no solo los pueblos originarios sino toda la sociedad chaqueña”, añadió Gómez.

Avance con pasos y plazos firmes

“Isabel Grillo, referente de la cátedra libre “Ricardo Altabe” y jueza del Superior Tribunal aseguró que “estamos frente a una instancia histórica, trascendente, pasamos a la historia, hay que decirlo. Y debemos honrar este tiempo de participación ciudadana, de implementación de Juicio por Jurados, y particularmente como caso singular, internacionalmente hablando, la posibilidad real que tenemos de tener juicios por jurados indígenas en la provincia del Chaco”.

“El Gobierno, a través del ministro José María Quirós, dio respuesta al pedido que hicieron los pueblos indígenas para la suspensión de la implementación del juicio por jurados hasta que no se realice la consulta previa, libre e informada. La consultada debe hacerse de manera urgente pero bien, no de forma apresurada. Entonces hoy obtuvimos una respuesta por parte del Estado, y en esta instancia fuimos escuchados”, concluyó la magistrada.



Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 16 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER