| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Clima
Cayeron más de 200 milímetros en La Plata, “la tormenta más importante desde 2013”
Por el temporal, en la capital provincial se dictó una alerta naranja para reducir riesgos.
Más de 200 milímetros de agua cayeron durante las últimas 24 horas por las lluvias en la ciudad de La Plata, donde se dispuso extender hasta esta tarde una alerta naranja. Las complicaciones por el temporal que afectó a toda la zona metropolitana produjo que una familia debiera ser evacuada en Berisso a causa de los anegamientos.

En La Plata, los equipos de prevención y seguridad del municipio desplegaron tareas en la vía pública para reducir riesgos en las zonas anegadas.

“Entre la madrugada del viernes y las 07.55 de hoy, llovieron más de 200 milímetros de agua”, precisó el subsecretario de Atención del Riesgo, Rodrigo Páez.

Además, se registró una precipitación de variada intensidad con un “promedio de 30 milímetros hora, caída de granizo y ráfagas de viento", que superaron los 60 kilómetros por hora.

A su vez, Páez informó que se registraron algunos puntos con anegamientos "principalmente en la zona oeste de la ciudad”, donde continuaban trabajando por la tarde las cuadrillas del municipio para normalizar la situación.

En cuanto a las condiciones climáticas, se dispuso prolongar hasta esta tarde el nivel de Atención Naranja y persistirán los chaparrones y tormentas intermitentes de variada intensidad. Por lo tanto, el municipio mantendrá el operativo de prevención y asistencia iniciado en la tarde de ayer.

Según denunciaron vecinos a través de las redes sociales, en varios barrios platenses hubo cortes de luz producidos por el caudal de agua.

El intendente celebró que “no tuvimos que lamentar víctimas”.

El intendente de La Plata, Julio Garro, se mostró conforme con el desempeño de las obras hidráulicas en la ciudad, al afirmar que la capital bonaerense “resistió la lluvia más importante desde el 2 de abril de 2013”.

“En las últimas 24 hs cayeron más de 235 mm de agua, la tormenta más grande desde el trágico 2 de abril de 2013. Tuvimos algunos anegamientos y estamos asistiendo a las familias que tuvieron problemas en sus casas”, sostuvo el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.

Garro aseguró que un temporal de esa magnitud, en el pasado, “terminaba con un metro de agua dentro de miles de hogares”. “Hoy la realidad es otra: no tuvimos que lamentar víctimas, el agua escurrió rápido y el municipio estuvo presente desde el primer minuto”, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que aún hay complicaciones por los anegamientos: “Todavía falta. Todavía hay platenses que hoy no la están pasando bien. Por eso tenemos que seguir haciendo obras hidráulicas en los barrios que aún necesitan”.

Evacuación en Berisso.

Defensa Civil evacuó a una familia esta madrugada en Berisso, donde cayó una lluvia de más de 100 milímetros en un lapso de cuatro horas, por lo que la comuna ordenó la habilitación del centro de evacuados.

A raíz de las intensas lluvias registradas a lo largo de la madrugada, se vieron afectados con inundaciones distintos barrios de la ciudad, por lo que patrullas de esta dependencia “recorren las zonas más bajas del Barrio Obrero, Mocoví, Santa Cruz, Villa Arguello y El Carmen”, indicó a la agencia Télam Conrado Barrueco, director de Defensa Civil de Berisso.

“Ante estos eventos climatológicos, de manera inmediata desde el Ejecutivo local se dispuso un operativo que involucra al personal de diferentes dependencias municipales, como también un Centro de Evacuación que funciona en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) ubicado en calle 169 y 33 del Barrio Obrero, que ya se encuentra preparado para asistir con alimentos y ropa seca los vecinos", indicó Barrueco.

Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada, informó a Télam que el municipio obtuvo “buena respuesta de las obras hidráulicas” y afirmó que solo en “ciertos puntos aún queda un poco de agua en la calle". “Se está monitoreando el cuadro de situación de manera permanente y hasta el momento no se presentaron inconvenientes en las zonas ribereñas”, agregó.












Fuente: Infobae.


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER