| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia
Garavano pide no leer los fallos de la Corte como "contrarios al Gobierno"
Las decisiones del mayor tribunal del país impactan "en el Estado y por ende sobre el futuro de todos los argentinos", consideró al respecto.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos pidió "no leer los fallos de la Corte Suprema de Justicia como contrarios al Gobierno" en
los casos en los que no van en línea con el oficialismo.

Las decisiones del mayor tribunal del país impactan "en el Estado y por ende sobre el futuro de todos los argentinos", consideró al respecto.

Garavano aludió así al fallo de la Corte que determinó que las personas forzadas a exiliarse en la última dictadura tienen derecho a recibir la misma indemnización del Estado que aquellas que fueron víctimas en carácter de detenido/desaparecido.

"Los fallos no hay que leerlos como que son contra el Gobierno, porque esta diferencia la va a pagar el Estado, la vamos a pagar todos con nuestros impuestos", declaró a la radio La Red.

En un fallo resuelto por unanimidad, los jueces Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti declararon inconstitucional una resolución del Ministerio de Justicia de 2016 que recortaba en un 75% las reparaciones que podían reclamar aquellas personas que se vieron obligadas a dejar el país entre 1976 y 1983.

Garavano se diferenció de la cofundadora de Cambiemos, la diputada Elisa Carrió, quien tildó a la Corte de "peronista", al afirmar que "uno podría creer que no es independiente, en algunos casos; pero no es así".

"Es una Corte tan independiente que parece opositora, pero recordemos también que los jueces que la integran también fueron designados por el oficialismo", remarcó el ministro.
Dijo que no se "animaría a decir si hay una música distinta o una situación" diferente en el caso de las prisiones preventivas, luego de que los empresarios Cristóbal López y Fabián De Souza fueran excarcerlados este martes tras haber estado detenidos dos años.
"En todo caso haría referencia a los juicios orales y la velocidad que tiene el sistema de justicia para llegar a esta instancia", aseguró Garavano.


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER