| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe laboral septiembre 2019. Lic Miguel A Aquino
El informe de Indec del mercado laboral y el nivel de precios no muestran la crisis en plenitud


Se observan diferencias con la observación en la propia sociedad.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas UNCAUS. Informe Iefer

La divergencia entre la realidad y las encuestas se manifiestan cuando al INDEC informa que el desempleo en el NEA es del 3,7% y en el Chaco un 2% y que una persona puede alimentarse con $ 143 diarios

Mercado laboral 2do Trimestre de 2019

Según la ultima medición del INDEC del mercado laboral el nivel de desocupación en el país ascendió al 10,6%, en el NEA un 3,7% y en el Chaco un 2%, por otro lado, el nivel de subocupación alcanzó el 13,1%, 9,9% y 2,5% respectivamente.

Para una adecuada visión de los problemas del mercado laboral es importante incluir en dicho análisis la situación de los desocupados, los subocupados y también la personas que están en el mercado marginal.
En este ultimo caso, es decir empleo en Negro, cuando a nivel país es del 21,8% en el NEA asciende al 36,7% y en el caso de la provincia del Chaco se encuentra en un nivel del 36%.

Para tener una evaluación de cantidad de personas con problemas de empleo, entre la propia desocupación y subocupación, agregamos la cantidad de personas que se encuentran trabajando en el mercado marginal y es en esta inclusión que los valores toman otra dimensión.




Un dato de gran preocupación tiene que ver con el bajo nivel de la Tasa de Ocupación de las provincias del NEA con un 50,3% y en el caso del Chaco se destaca con un 44,6%, es decir que mas del 55% están en sus hogares sin salir a buscar empleo. ( mide la relación de la PEA con el universo medido, en la PEA están los empleados, desempleados, subocupados, es decir gente que busca empleo).

No estar formando parte de la tasa de actividad indica la cantidad de personas que perdieron el impulso de buscar empleo y se refugian en su hogar sin expectativas, en el caso de las mujeres de hasta 29 años, el nivel es muy alarmante donde solo el24,8% están dentro de la tasa de actividad, es decir mas del 75% abandonaron la búsqueda de un trabajo. Muy penoso.

NIVEL DE INDIGENCIA Y POBREZA EN EL PAIS.Una persona debe vivir con $ 143 diarios.

El organismo estadístico informo cuales son los niveles de ingresos que marcan el umbral de pobreza e indigencia en el país. En este marco informó que, en el caso de un varón adulto con una edad entre 30 y 60 años, con la suma de $ 4.290,72 puede alimentarse adecuadamente todo el mes.

Esta cifra nos da un nivel diario de $ 143 para alimentarse con un adecuado aporte proteico para esta normalmente alimentado. Este valor sin dudas que no cubre en este nivel inflacionario para adquirir alimentos adecuado. Con esta medición se realizan luego cálculos para diferenciar diferentes tipos de grupos familiares, para de esta forma calcular el nivel de indigencia y pobreza.

En el caso de una familia tipo requiere contar con $ 13.258 mensuales para no ser indigentes y de $ 33.013 para no estar debajo del umbral de la pobreza.

En el siguiente grafico se detalla el nivel de pobreza de diferentes composiciones familiares, similares a las que contamos en nuestras provincias del noreste argentino.



CONCLUSIÓN

El alto nivel de personas afectadas en el mercado laboral, personas con trabajo en Negro, bajo nivel de ingresos, alto nivel de inflación y una profunda recesión, nos muestran la preocupación que soportan las familias argentinas en esta cruda realidad económica y social,, Se vienen periodos muy críticos. Es mi visión.



Fuente: Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas UNCAUS. Informe Iefer


Sábado, 28 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER