| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe laboral septiembre 2019. Lic Miguel A Aquino
El informe de Indec del mercado laboral y el nivel de precios no muestran la crisis en plenitud


Se observan diferencias con la observación en la propia sociedad.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas UNCAUS. Informe Iefer

La divergencia entre la realidad y las encuestas se manifiestan cuando al INDEC informa que el desempleo en el NEA es del 3,7% y en el Chaco un 2% y que una persona puede alimentarse con $ 143 diarios

Mercado laboral 2do Trimestre de 2019

Según la ultima medición del INDEC del mercado laboral el nivel de desocupación en el país ascendió al 10,6%, en el NEA un 3,7% y en el Chaco un 2%, por otro lado, el nivel de subocupación alcanzó el 13,1%, 9,9% y 2,5% respectivamente.

Para una adecuada visión de los problemas del mercado laboral es importante incluir en dicho análisis la situación de los desocupados, los subocupados y también la personas que están en el mercado marginal.
En este ultimo caso, es decir empleo en Negro, cuando a nivel país es del 21,8% en el NEA asciende al 36,7% y en el caso de la provincia del Chaco se encuentra en un nivel del 36%.

Para tener una evaluación de cantidad de personas con problemas de empleo, entre la propia desocupación y subocupación, agregamos la cantidad de personas que se encuentran trabajando en el mercado marginal y es en esta inclusión que los valores toman otra dimensión.




Un dato de gran preocupación tiene que ver con el bajo nivel de la Tasa de Ocupación de las provincias del NEA con un 50,3% y en el caso del Chaco se destaca con un 44,6%, es decir que mas del 55% están en sus hogares sin salir a buscar empleo. ( mide la relación de la PEA con el universo medido, en la PEA están los empleados, desempleados, subocupados, es decir gente que busca empleo).

No estar formando parte de la tasa de actividad indica la cantidad de personas que perdieron el impulso de buscar empleo y se refugian en su hogar sin expectativas, en el caso de las mujeres de hasta 29 años, el nivel es muy alarmante donde solo el24,8% están dentro de la tasa de actividad, es decir mas del 75% abandonaron la búsqueda de un trabajo. Muy penoso.

NIVEL DE INDIGENCIA Y POBREZA EN EL PAIS.Una persona debe vivir con $ 143 diarios.

El organismo estadístico informo cuales son los niveles de ingresos que marcan el umbral de pobreza e indigencia en el país. En este marco informó que, en el caso de un varón adulto con una edad entre 30 y 60 años, con la suma de $ 4.290,72 puede alimentarse adecuadamente todo el mes.

Esta cifra nos da un nivel diario de $ 143 para alimentarse con un adecuado aporte proteico para esta normalmente alimentado. Este valor sin dudas que no cubre en este nivel inflacionario para adquirir alimentos adecuado. Con esta medición se realizan luego cálculos para diferenciar diferentes tipos de grupos familiares, para de esta forma calcular el nivel de indigencia y pobreza.

En el caso de una familia tipo requiere contar con $ 13.258 mensuales para no ser indigentes y de $ 33.013 para no estar debajo del umbral de la pobreza.

En el siguiente grafico se detalla el nivel de pobreza de diferentes composiciones familiares, similares a las que contamos en nuestras provincias del noreste argentino.



CONCLUSIÓN

El alto nivel de personas afectadas en el mercado laboral, personas con trabajo en Negro, bajo nivel de ingresos, alto nivel de inflación y una profunda recesión, nos muestran la preocupación que soportan las familias argentinas en esta cruda realidad económica y social,, Se vienen periodos muy críticos. Es mi visión.



Fuente: Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas UNCAUS. Informe Iefer


Sábado, 28 de septiembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER