| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández ultimó los detalles del primer acto en respaldo de la fórmula de Matías Lammens y Gisela Marziotta
El candidato a presidente del Frente de Todos asumirá un rol mucho más activo en la campaña porteña de cara a las elecciones de octubre.
El comando de campaña del Frente de Todos se entusiasma con las últimas encuestas y sueña con forzar una segunda vuelta contra Horacio Rodríguez Larreta. Para eso, buscarán que el candidato a presidente Alberto Fernández juegue un rol mucho más protagónico en la campaña porteña que potencie el arrastre de la "ola celeste" en el bastión del macrismo.

En pos de este objetivo, Fernández y el candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Lammens, se reunieron en las oficinas de la calle México este viernes para ultimar los detalles del acto que compartirán el próximo martes desde las 17, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Allí presentarán, junto con la candidata a vice Gisela Marziotta, la iniciativa "Buenos Aires, ciudad del conocimiento" que según explicaron busca "que la ciudad convoque a los investigadores y los profesionales a resolver los problemas de la vida urbana, potenciar un modelo de desarrollo productivo y generar empleo de calidad".

La propuesta de crear una agencia de ciencia y técnica fue uno de los caballitos de batalla del Frente de Todos durante la campaña. Así buscaron destacar "la falta de un proyecto productivo que sirva para generar empleo de calidad" en la ciudad.

Según adelantaron a este medio, Fernández y Lammens firmarán un compromiso -pensando en la posibilidad de que Ciudad y Nación tengan gobiernos del mismo signo- para fomentar el desarrollo científico y tecnológico.

Entre sus puntos se destaca el objetivo de "impulsar iniciativas de investigación y desarrollo en temas de relevancia para mejorar el hábitat urbano, el acceso a servicios y forjar una perspectiva propia de ciudad inteligente a partir de una combinación conveniente entre la adopción y el uso de tecnologías disponibles y el estímulo a la producción local de componentes, infraestructura, servicios y otros recursos".

La actividad del martes contará con la presencia de la candidata a senadora Dora Barrancos y otros investigadores, científicos, becarios y la comunidad educativa de Ciencias Exactas.

Durante el primer tramo de la campaña, los candidatos porteños apenas compartieron un acto junto a Fernández seis días antes de las PASO. En esa oportunidad, convocaron a referentes de la juventud y de los centros culturales.

De cara a octubre, y tras haber perforado el techo histórico del kirchnerismo en las primarias en el distrito porteño, Fernández se comprometió a tener un rol mucho más activo en la campaña. En esa línea, desde el comando de campaña adelantaron a Infobae que habrá entre cuatro y cinco actividades conjuntas.

Estiman que la popularidad del candidato a presidente ayudará con uno de los principales problemas que enfrenta el presidente de San Lorenzo: todavía tiene un 20% de desconocimiento entre el electorado porteño.

Además, resolvieron dividir la ciudad en busca de la mayor cantidad de votos. El sur será zona de acción de La Cámpora y Recalde porque, al igual que en el conurbano, es allí donde más rinde la identificación explícita con el kirchnerismo. En el norte, en cambio, ubican al núcleo duro del oficialismo, aunque también señalan que en esos barrios viven muchas familias de clase media afectadas por la recesión. Allí el despliegue será más acotado.

En cambio, el grueso de las fuerzas se concentrará en los barrios del centro -el "corredor Rivadavia"- donde confían en que el perfil independiente del candidato elegido por Alberto Fernández podría hacer la diferencia.

Por otro lado, Lammens ya se prepara para el debate contra los otros candidatos que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires fijó para el próximo 10 de octubre a las 21. La resolución indica que el debate del que también participarán Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio), Matías Tombolini (Consenso Federal) y Gabriel Solano (Frente de Izquierda) durará una hora y veinticinco minutos y no tendrá público.





Fuente: Infobae


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761801237