| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Combustibles: “La provisión podría regularizarse en los primeros días de octubre”

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible del Chaco, Oscar Gaona, en CIUDAD TV. Indicando que el principal inconveniente es la bajante del Paraná, que impide la llegada de barcazas con combustible a Puerto Vilelas y Barranqueras; por lo tanto, el transporte se hace en camiones, y es insuficiente. "La situación es más grave en el interior", reveló.

“Hace aproximadamente tres semanas que venimos con una situación muy seria de abastecimiento en la región, con las plantas de Barranqueras y Vilelas. El nivel del Paraná impide el acercamiento de las barcazas, con el agravante que una de ellas no pudo salir”, resaltó Gaona.

“Esto está generando en toda nuestra zona que las estaciones queden sin combustible hasta dos días, puesto que el único abastecimiento se puede hacer por vía terrestre, con camiones, que pueden demorar hasta ese tiempo en ir y volver, incluyendo para los viajes las normas de seguridad, descanso, etc.”, agrega.

El estacionero consideró que “en el interior se agrava la cosa, porque se abastece prioritariamente a las capitales de provincia, por la cantidad de población. Está por comenzar la época de movimiento fuerte en el agro y nos preocupa el abastecimiento, principalmente de gasoil”.

En lo que hace al costo de la provisión, reveló que, “lo están asumiendo las petroleras. Es imposible repercutir el costo de esto en el producto porque hay un decreto de congelamiento; pero la flota normal de camiones es absolutamente deficitaria y hay que multiplicarla y traer de otros puntos del país esos vehículos. Ahora se está hablando de que el nivel del río se estaría normalizando para los primeros días de octubre, si comienzan las lluvias en Brasil”.

Recordó que los transportes de combustibles terrestres, “son camiones que no pueden transitar más de cinco jornadas por semana”.

Congelamiento de precios

“Hoy en día, preocupémonos primero por tener producto y después pensemos en el día 91, aunque ya se habla de un desfasaje real de un 20%, que es el que hoy tiene el precio. Seguramente va a impactar, porque este congelamiento ha afectado a muchos sectores de la producción de combustible., han firzado el costo del barril a 60 dólares cuando ya está en 84”, reveló.

Sobre el valor del combustible, sostuvo que “en la época de los ’90 era un litro-un dólar. Después 1,05. Hoy estamos por debajo del valor en EE.UU, y tenemos el litro en 90 centavos aproximadamente. Los primeros meses del año, tuvimos una caída de ventas de entre 6 y 8% en relación al año pasado; después en junio comenzó a haber un poco más de movimiento, igual que en agosto, y ahora llega lo del congelamiento”.

“Podemos hablar que el volumen que se está vendiendo es relativamente normal y parecido al del año pasado”, destacó Oscar Gaona, para reflexionar que ante la baja del Paraná y el congelamiento, “la situación es un poco menos problemática, y la demanda es normal”.

Al referirse a la situación del personal de las estaciones de servicio, acotó que “las fluctuaciones fueron normale, diferente ocurrió en otras partes del país. En la región las situaciones más complicadas son estaciones familiares, que la vienen peleando contra todos los pronósticos, y hoy ninguna estación podría darse el lujo de tener menos personal por esta situación. Si en el día 91 tenemos un incremento de precios, podríamos decir que tendrían un momento más complicado”.

Admitió también que otra parte seriamente afectada por la crisis económica es el servicio adicional – cafetería, etc. – que ofrecen las estaciones. “A veces es un problema, hay menos consumos anexos y queda el expendio de combustible como actividad principal. La cultura del consumo ha cambiado también, simplemente cuidando el bolsillo”. Y concluyó diciendo que “hay gente que volvió al transporte público, la moto o la bicicleta. Sin duda, ha dejado de consumir”.




Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER