Provinciales Gobierno intenta pero aún no logra “algún tipo de respuesta a este problema del transporte”  Así lo reconoció ante CIUDAD TV el subsecretario de Transporte de la Provincia, Roberto Medina, quien aseguró que “nuestra responsabilidad es buscar soluciones”, y relacionó esto con la “caída estrepitosa de la Coparticipación”, por lo cual - recalcó - “no tenemos posibilidad de hacer frente a ese pago”.
Medina explicó, en relación al paro del transporte automotor de pasajeros, que “acá hay una cuestión salarial de por medio, que es responsabilidad de las empresas de transporte; y por supuesto que no estamos ajenos a nuestra responsabilidad como poder concedente”.
Agregó que “estamos manteniendo una mesa de diálogo con la CETACH, para ver cuáles son las instancias por las que se disparó la medida de fuerza. Esta es una cuestión meramente salarial, que viene a cabo de la última paritaria que se desarrolló en Nación, que se cerró con la Resolución 892, con un aumento y una bonificación de 16.000 pesos. Liquidaron el pago de agosto sin el aumento, porque no tenían fondos para enfrentar ese pago; ahora no se completó el monto y arrancó la medida de fuerza”.
En lo referente al acta firmada, oportunamente, el funcionario dijo que “nosotros acompañamos siempre lo que refiere a la mesa de conciliación, es nuestra responsabilidad para participar y buscar las soluciones, que pueden desencadenar o no en un paro. Siempre tenemos que realizar el compromiso de buscar recursos, pero estoy obligado a gestionar todo lo que sean soluciones, para que el conflicto no lesione la previsibilidad del servicio”.
En tal sentido, mencionó que “he asumido la responsabilidad de la gestión como funcionario. En la última reunión pedimos el esfuerzo a la empresa de hacer frente a esa diferencia, porque nosotros (el gobierno provincial) estamos atravesando una situación económica con serios daños, con una baja importantísima de recursos. La Coparticipación ha caído estrepitosamente, y ése es el mayor inconveniente que tenemos”.
“El planteo es que no tenemos posibilidad de hacer frente a ese pago, y vamos a ver cómo llegamos al día lunes, hoy no alcanzamos a encontrar algún tipo de respuesta a este problema. Igualmente estaremos en contacto permanente durante el fin de semana, con la Cámara y la UTA, pero en este momento no tengo respuestas para el problema. Y estamos hablando de 1.000 trabajadores del sector, lo que redondea unos $10 millones”, reveló Medina.
Fuente: Chaco Día por Día
Viernes, 13 de septiembre de 2019
|