| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Operativo “El Clon”: desarticulamos una banda criminal brasileña que duplicaba tarjetas de crédito y débito


Tres mujeres y cuatro hombres de nacionalidad brasileña que fraguaban tarjetas de crédito y débito quedaron detenidos, tras una intensa investigación coordinada por este Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, y a través de la Prefectura Naval, desde hace un año. Además, se secuestraron más de 100 tarjetas, elementos utilizados para su clonación, más de 100.000 pesos, moneda extranjera, un auto y una moto.

El evento contó con la presencia de los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, de Protección Civil, Emilio Renda, el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello, el subjefe de la fuerza, Hugo Ilacqua, y el director Nacional de Investigaciones, Rodrigo Bonini.

“Hemos desbaratado esta banda de nacionalidad brasilera que clonaba tarjetas con cámaras, obtenían los datos y luego robaban el dinero. La investigación de Prefectura comenzó en 2018, en un primer momento se detuvo a dos personas y ahora con el resto de los allanamientos se detuvo a los restantes”, aseguró la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Las detenciones se produjeron en el marco de una causa tramitada ante el Juzgado Nacional Criminal y Correccional Nro. 55, a cargo de la Dra. Alejandra Alliaud, en un operativo de la Prefectura Naval Argentina y que contó con la supervisión y participación de esta Cartera a través de la Dirección Nacional de Investigaciones de Rodrigo Bonini.

La investigación de Prefectura había comenzado a mediados de 2018 cuando se determinó la existencia de una organización criminal dedicada a la clonación de tarjetas de crédito y débito, fraude electrónico y bancario, mediante la colocación de dispositivos en cajeros electrónicos, maniobra denunciada por el Departamento de Análisis de la firma Red Link. S.A.

“Estamos orgullosos de haber podido detectar el modus operandi de la banda y la manera en la que operaba. Desde hace tiempo venimos discutiendo con las entidades bancarias la necesidad de terminar con las bandas magnéticas porque constituye un problema para ellos y para la gente. El chip es más seguro y no es fácil de clonar y eso sirve para proteger el dinero de las personas”, concluyó la jefa de la Cartera de Seguridad en nuestro país.

El modus operandi de la banda era realizar estafas mediante extracciones con tarjetas clonadas (modalidad skimming) en cajeros de la zona de Puerto Madero y de la provincia de Buenos Aires.

En este marco, en enero de 2019, efectivos de la Dirección de Inteligencia e Investigación Criminal de Prefectura detuvieron a una mujer brasileña y decomisaron elementos vinculados al hecho y el 30 de mayo localizaron a otra mujer de la misma nacionalidad, también implicada en la causa.

Las investigaciones continuaron durante todo el año y finalmente ayer el juzgado interviniente ordenó tres allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires.

En el primero, que se realizó en el barrio de San Telmo, se secuestraron varias tapas con batería y cámaras incorporadas de cajeros automáticos, lectores de bandas magnéticas; más de 100 tarjetas de crédito, débito y SUBE. Además se incautaron herramientas utilizadas para la confección de dispositivos, frentes de inserción de tarjetas en cajeros, cuatro notebook, cuatro discos externos; dos impresoras de tarjetas plásticas; una maleta con herramientas (tarjetas, baterías y elementos para confeccionar los frentes de los cajeros automáticos); más 18.000 pesos y reales.

Aquí quedaron detenidos dos hombres de nacionalidad brasileña, uno de 34 y el otro de 25 años.

El segundo allanamiento se llevó a cabo en el barrio de Constitución, donde fueron detenidos dos brasileños de 33 y 23 años. Allí se decomisaron notebook, dos iPhone, más de 2.800 pesos, reales, un lector de tarjetas, 15 tarjetas de crédito, cinco células de identificación de vehículos, un auto y una moto, entre otros elementos.

En el tercer allanamiento, en el barrio porteño de Almagro, se detuvo a un hombre de nacionalidad brasileña, de 29 años, y se secuestraron dispositivos de activación, dos notebook, celulares, tarjetas de memoria, 80.000 pesos, más de 1.600 dólares y más de 1.500 reales, lectores de tarjetas, soldadoras y dispositivos con salidas USB.

Este Ministerio de Seguridad de la Nación, para evitar que se repitan este tipo de delitos, recomienda que cuando los usuarios utilicen los cajeros revisen si en la zona de la cámara de seguridad para ver si están las placas que facilitan el crimen. Por parte de los Bancos, esta Cartera sugiere la implementación de los chips a las tarjetas de crédito y débito y la constante vigilancia mediante cámaras de seguridad para evitar la colocación de estas placas y, de ser así, identificar a quien las planta.






Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762041236