| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Volver a las fuentes: el eje de la nueva estrategia electoral que diseñaron Marcos Peña y Durán Barba y convalidó Mauricio Macri
Fue el resultado de un trabajo en secreto que realizó el equipo de campaña que lideran el jefe de Gabinete y el gurú ecuatoriano
"Volver a las fuentes". Esa podría ser la síntesis de la nueva estrategia de campaña que acordaron Mauricio Macri y Marcos Peña en reuniones que realizaron con el equipo de comunicación, algo así como recuperar cierta simpleza o inocencia a la hora de caminar por el territorio, sin las precauciones de seguridad que se imponen a un jefe de Estado.

El encuentro que lideró el Jefe de Gabinete se hizo en Olivos, con la presencia de Jaime Durán Barba y el psicólogo encargado de los grupos focales, el español Roberto Zapata, más todo el equipo de comunicación. Es decir, el secretario de Medios Jorge Grecco, el subsecretario Gustavo Gómez Repetto, el coordinador de Argentina 2040 Iván Petrella, la responsable de las encuestas Mora Jozami, los expertos en estrategia digital Guillermo Riera y Diego Copello, el encargado de movilización Fernando Morales, la responsable de contenidos Fanny Peña y Lucia Aboud, mano derecha de Peña. También estuvo una socia del publicista Joaquín Mollá.

Macri ya se había reunido con Peña, Durán Barba, Zapata, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora María Eugenia Vidal, donde se acordó en la necesidad de bajar el perfil de campaña al mínimo en momentos en que el electorado sigue muy enojado por la situación económica.

El equipo de comunicación coincidió en que fueron muchos los distritos donde Juntos por el Cambio no hizo campaña, y solo se limitaron a la conversación vía WhatsApp, sin voluntad de salir a la calle ni compromiso con la gente. "En cambio, en cada distrito donde hubo trabajo territorial se ganó o se estuvo muy cerca de ganar, así que estamos convencidos de que si volvemos a la calle con humildad vamos a recuperar el vínculo y el voto", dijo uno de los participantes.

También hubo coincidencia en que lo que se llama "el voto blando", ese 30% que no se definía a quién iba a votar y que en los estudios oficiales se proyectaba con mayoría para Macri, terminó votando masivamente para Alberto Fernández.

Jaime Durán Barba
Jaime Durán Barba
Se puso énfasis, de nuevo, en la profusión de cartelería de todos los tamaños y colores que desplegaron los candidatos del Frente de Todos en las rutas de todas las provincias, generando una presencia que por su masividad habría dejado al oficialismo en absoluta debilidad.

Peña, por su lado, insistió con que "si nos quedamos en la calle, si no nos borramos, nuestro voto no se va a ir a ningún lado y tenemos todavía algo para recuperar". Agregó que "no alcanzará para ganar", pero se mostró confiado en que si van a votar más de los que fueron a las PASO tendrán chances para alcanzar el balotaje. "Dependemos de la base de votantes", aseguró.

El jefe de gabinete también dijo que "mucha gente está más entusiasmada con los dirigentes, al punto que nos empujan para que sigamos adelante, que todavía sí se puede, lo que nos obliga a no bajar los brazos".

En la reunión, el equipo de comunicación del Gobierno presentó los próximos spots que se emitirán en la pauta publicitaria oficial, que siguen siendo obras de infraestructura, "aunque el mensaje es distinto, esperanzador, hablando de futuro".

Aunque parezca que esta autocrítica llega tarde, la obsesión de Peña y su equipo de comunicación es salir de los despachos oficiales, arriesgarse, y romper con las distancias que se generaron con el electorado.

Uno de los participantes del encuentro se lo explicó así a Infobae: "Puede parecer poco, pero volver a ser lo que éramos, cuando ninguno de nosotros soñaba que era posible llegar a la Casa Rosada y gobernar la Argentina parecía una quimera, tal vez sirva para que se nos perdonen muchos de los errores que cometimos".




Fuente: Infobae


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER