| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presupuesto
El Presupuesto 2019 destina casi 14 veces más al pago de la deuda externa que a Salud


El proyecto elaborado por el gobierno de Mauricio Macri prevé fuertes recortes en un área sensible como es Salud y que afectará principalmente a los sectores más vulnerables del país.



Diputados comenzó a debatir en comisión este jueves el Presupuesto del ajuste 2019 que incluye un fuerte recorte en materia de Salud, unas de las áreas más sensibles y que afecta de manera directa a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El desbaratamiento de Salud comenzó con la decisión del presidente Mauricio Macri de liquidar el Ministerio para degradarlo al nivel de Secretaría dentro de la cartera que conduce Carolina Stanley y que fue rebautizado Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Sólo el 0,8% del PBI del próximo año será destinado a Salud mientras que el 14,86% del Presupuesto se utilizará para pagar servicios de la descomunal deuda externa, asumida en los últimos dos años y medio.



Aunque nominalmente el monto destinado a Salud es mayor que el presupuestado en 2018, el próximo año los fondos que llegarán al área serán menores en términos reales ya que no crecieron al mismo ritmo que la inflación, por lo que rendirán todavía menos.

Ello puede verse en los recortes que ya se anticipan en algunos sectores del área. Por ejemplo, los recursos que se girarán el próximo año a "Atención de la Madre y el Niño" -reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna- son un 26,69% inferiores a los de este año en términos nominales.

Sin embargo, el recorte es aún mayor ya que esos fondos rinden menos por la desbandada de la inflación que se prevé estará en torno al 40% a fin de 2018, por lo que el ajuste real supera el 60%.

sexual e infectocontagiosas"crecerán un 35,52%, es decir, por debajo de la inflación, lo que implica también un recorte en torno al 10%.

El feroz ajuste se siente en otros sectores como "Investigación para la prevención y control de enfermedades tropicales y subtropicales -Dengue, Zica-" (-8,60% en términos nominales, ajuste real del 50%); y en el "Instituto Nacional del Cáncer", que caerán los recursos un 64,77% en términos nominales, un recorte real del 104%.

Pero el Presupuesto 2019 hace un especial recorte en todo lo que tiene que ver con la presencia del Estado en las zonas donde viven las poblaciones más pobres.

Por ejemplo, los montos para "Desarrollo de Estrategias en Salud Familiar y Comunitaria" -fortalece la atención primaria de salud en Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones-se reducirán un 41,54% nominal, lo que será un ajuste final superior al 81%.

También recortarán en un 20,57% (más del 60% en términos reales) los recursos al programa "Atención Sanitaria en el Territorio", es decir, a las unidades sanitarias móviles. Este plan ya había sido uno de los más afectados este año, y se volverá a resentir muy fuerte en 2019 donde se prevén realizar miles de controles de salud menos, quitar puestos socio–sanitarios, y las cirugías de cataratas bajarán abruptamente.

En tanto, la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, creada por ley en diciembre de 2014, también sufrirá un fuerte recorte del 28,83%, que se traducirá en el 70% menos de recursos teniendo en cuenta la inflación de fin de año que será entorno al 42% según reconoció el propio Gobierno.



Los fondos destinados al Hospital Posadas -que está sufriendo una terrible crisis por la ola de despidos y el vaciamiento de sectores clave de atención- por ejemplo crecerán en términos nominales un 11,45% pero caerán en términos reales una vez que se le aplique la inflación acumulada de 2018. Por lo tanto, la caída real será del 30% aproximadamente.



Algunas pocas áreas, por el contrario, verán crecer sus partidas. Los fondos destinados a "Prevención y Control de Enfermedades inmunoprevenibles" -vacunas- subirán 149% en términos nominales, casi el doble en términos reales una vez descontada la inflación.

También aumentará el dinero para "Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable", un 128% en términos nominales así como la "Cobertura Universal de Salud - Medicamentos" -ex programa Remediar- (195%) aunque con una canasta básica de menos insumos, subsidiando la demanda.




Fuente: minuto uno





Viernes, 21 de septiembre de 2018
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760933958