| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ECONOMÍA
Por la prohibición de las bolsas plásticas en súper, ya fueron despedidos 700 empleados
La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir hace un año las bolsas plásticas en los supermercados e hipermercados golpeó fuerte a las empresas proveedoras de este insumo, que sufrieron una pérdida económica de $ 210 millones, y ya despidieron a unos 700 empleados de forma directa, además de los 2.400 trabajadores que estaban involucrados en la cadena de producción.





Así lo informaron la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), la organización sin fines de lucro Ecoplas y el Sindicato del Plástico, que declararon que la medida "impactó de forma negativa tanto para la economía a nivel nacional como a los trabajadores del sector y al medio ambiente".

"A nivel país, disminuyó el empleo en el sector fabricante de bolsas plásticas un 24%. Además, hubo una disminución delas horas extras y los turnos de trabajo", resaltaron.

De las 2.805 pymes dedicadas a la industria plástica en todo el país, 450 son fabricantes de film y bolsas plásticas. "Hoy la industria recicladora plástica está trabajando a un 50% de su capacidad", afirmaron, al tiempo que advirtieron que "si esta situación continúa, la totalidad de los 10.000 empleos ocupados en los productores de bolsas y film podrían verse afectados".

Ecolplas denunció, además, que pese a la medida impulsada por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta "se retrocedió en la separación de residuos por la imposibilidad de contar con bolsas verdes y negras. Y se disminuyó el reciclaje de materiales".

La industria recicladora plástica hoy en día nuclea a 50.000 personas incluyendo a los recuperadores urbanos. Si trabajara en su máxima capacidad, podría dar empleo a 100.000 personas. Ante este panorama, los recuperadores urbanos están volviendo a abrir las bolsas negras ya que reciben todos los residuos juntos de los vecinos, afirman en el sector.

Recordemos que la resolución 341 de la Ciudad rige desde enero de 2017 y prohíbe la entrega de bolsas plásticas livianas en la línea de caja en supermercados en la Ciudad, algo que se replicó en el interior del país.




Fuente: Ámbito


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759425667